≡ Menu

Oscar Grau has translated into Spanish Mateusz Machaj’s interview to Hoppe (2004).

For more Spanish translations, click here.

La socialdemocracia de Hayek

Una entrevista de Mateusz Machaj a Hans-Hermann Hoppe publicada en 2004.

  1. ¿Cuál es la contribución de Hayek a la ciencia económica?

De joven, bajo la influencia de su mentor Ludwig von Mises, que en 1927 había creado en Viena un instituto para la investigación del ciclo económico y había nombrado a Hayek su primer director, Hayek hizo un trabajo extremadamente importante elaborando y ampliando a partir de la brillante teoría del ciclo económico de Mises (esbozada por primera vez en su Theory of Money and Credit). Este trabajo demostró que los ciclos de auge y caída no están causados por algunas «contradicciones inherentes» del capitalismo, sino por la expansión inflacionaria del crédito bancario —la inyección de crédito fiduciario (papel) no respaldado por ahorro genuino en el mercado crediticio— engendrada por el banco central del gobierno. [continue reading…]

{ 0 comments }

Foreword: Legal Foundations of a Free Society

Hans-Hermann Hoppe, “Foreword,” in Stephan Kinsella, Legal Foundations of a Free Society (Houston, Texas: Papinian Press, 2023); also republished as Hans-Hermann Hoppe, “Foreword: Legal Foundations of a Free Society,” Mises Wire (Oct. 24, 2023) and on LewRockwell.com (Nov. 3, 2023). As one commentator noted, “One of the most powerful pieces I ever read.” 1

Foreword: Legal Foundations of a Free Society

kins
10/24/2023 •

The question as to what is justice and what constitutes a just society is as old as philosophy itself. Indeed, it arises in everyday life even long before any systematic philosophizing is to begin. [continue reading…]

  1. For an explanation of the “Easter Egg” in Hoppe’s Foreword, see here. []
{ 0 comments }

Italian translation of “The War in the Ukraine in Libertarian Perspective,” LewRockwell.com (PFS 2023; Sept. 28, 2023)

La guerra in Ucraina in una prospettiva libertaria

di HANS HERMANN HOPPE

Il mio discorso dell’anno scorso qui a Bodrum sul ruolo della Germania nella guerra in corso tra Russia e Ucraina, o meglio e più precisamente, tra la Russia da un lato e gli Stati Uniti, in quanto padroni della NATO, dei suoi vari vassalli europei e in particolare della Germania, e l’Ucraina e gli ucraini come loro procuratori, come loro strumenti superflui, utili idioti e agnelli sacrificabili, d’altra parte, non è piaciuto a molte persone apparentemente libertarie degli ex paesi del cosiddetto blocco orientale. [continue reading…]

{ 0 comments }

On Centralization, Decentralization, and Self-Defense

“On Centralization, Secession and the Problem of Self-Defense” was delivered at the recently-concluded Seventeenth Annual (2023) Meeting of the Property and Freedom Society, Sept. 21-26, 2023. It was also published as Hans-Hermann Hoppe, “On Centralization, Decentralization, and Self-Defense,” LewRockwell.com (Oct. 18, 2023), and also on Mises Wire (Oct. 20, 2023); and has been podcast as PFP268. It has already been translated into Portuguese and Spanish.

The video is below. See also the PFS 2023 Youtube Playlist.

 

{ 0 comments }

Dante Bayona has translated into Spanish Hoppe’s Socialism: A Property or Knowledge Problem? (1996). The article was originally published on The Review of Austrian Economics.

For more Spanish translations, click here.

Socialismo: ¿Un problema de propiedad o conocimiento?

Este artículo fue publicado originalmente en The Review of Austrian Economics en 1996.

En una serie de recientes artículos en el Review of Austrian Economics, Joseph Salerno empezó a deshomogeneizar las frecuentemente mezcladas teorías económicas y sociales de Ludwig von Mises y Friedrich A. Hayek. En particular, ha mostrado que sus puntos de vista sobre el socialismo son diferentes, y ha sostenido que el argumento original de Mises en el tal llamado debate sobre el cálculo socialista era correcto todo el tiempo y era también la última palabra, mientras que la contribución distintiva de Hayek al debate era falaz desde el comienzo, y sólo añadía confusión. El siguiente comentario proveerá apoyo adicional a la tesis de Salerno. [continue reading…]

{ 0 comments }

The War in the Ukraine in Libertarian Perspective

Professor Hoppe’s first presentation at the recently-concluded Seventeenth Annual (2023) Meeting of the PFS, Bodrum, Turkey (Sep. 22–24, 2023) has been published as “The War in the Ukraine in Libertarian Perspective,” LewRockwell.com (Sept. 28, 2023) (reprinted at Power and Market). Podcast as PFP254.

PFS 2023 Youtube Playlist.

 

{ 0 comments }

Oscar Grau has translated into Spanish Hoppe’s Growing to Understand Contemporary Germany and Weep – Part II (PFS 2022). This essay is based on a speech delivered at the Property and Freedom Society 16th Annual Meeting.

For Part I, click here.

For more Spanish translations, click here.

Crecer para entender la Alemania contemporánea y llorar (Parte 2):

La OTAN americana, Alemania, Rusia y Ucrania

Basado en un discurso pronunciado en la reunión anual de la Property and Freedom Society en Bodrum, Turquía, el 18 de septiembre de 2022.

La guerra en Ucrania es el intento más reciente, dramático y violento de avanzar aún más la globalización [en el sentido globalista], la centralización y el imperialismo. El final de ella es todavía muy incierto. También es la última demostración de las élites mundiales para mostrar en particular a Alemania (pero también a Europa Occidental y la UE) quién manda. En esto están siendo apoyados por colaboradores alemanes elitistas y traidores. [continue reading…]

{ 1 comment }

This is Professor Hoppe’s appearance on Der Pragmaticus on ServusTV, in the episode: Aufrüsten oder Auflösen: Fünf Konzepte für die EU (Upgrade or Dismantle: Five Concepts for the EU).

From the shownotes (auto translate):

Neither threats nor diplomacy were of any use: the Russian war of aggression in Ukraine is already seen as a turning point. The European Union must recognize that there are new challenges in many areas, such as defense and security policy, but also in energy, climate and refugee policy, which must be tackled together.

But within member states, fault lines are emerging over how to do this. So is the EU dysfunctional in its current form? Do we need far-reaching reforms? How can Europe keep up with the great powers USA and China? And which path will lead Europe into the future?
Moderator Roger Köppel discusses this in the studio with these guests:
• the political scientist and best-selling author Ulrike Guérot
• the libertarian economist Hans Hermann Hoppe
• the political scientist Ulrich Menzel

{ 0 comments }

The video below is Professor Hoppe’s presentation, delivered July 23, 2023 via Zoom from Austria, to Mises University 2023. Includes an introduction by Joe Salerno. The article upon which this speech is based is reprinted below; it appears now as Hans-Hermann Hoppe, “On the Proper Study of Man: Reflections on Method,” Quarterly Journal of Austrian Economics 26, no. 4 (Winter 2023): 325–55

[continue reading…]

{ 0 comments }

Oscar Grau has translated into Spanish Hoppe’s Growing to Understand Contemporary Germany and Weep – Part I (PFS 2022). This essay is based on a speech delivered at the Property and Freedom Society 16th Annual Meeting.

For Part II, click here.

For more Spanish translations, click here.

Crecer para entender la Alemania contemporánea y llorar (Parte 1):

Alemania, Oriental y Occidental, la reunificación y Estados Unidos

Basado en un discurso pronunciado en la reunión anual de la Property and Freedom Society en Bodrum, Turquía, el 18 de septiembre de 2022.

Si me preguntan cuál fue el año más importante en la historia mundial, tendría que decir que fue 1949, porque ese fue el año en que nací. Y entonces ocurrieron también otros eventos importantes, como la obra magna de Mises, La acción humana, publicada en 1949, y acercándome al tema del que quiero hablar: Alemania Oriental y Alemania Occidental. Alemania Occidental, llamada BDR [por Bundesrepublik Deutschland, República Federal de Alemania], y Alemania Oriental, llamada DDR [por Deutsche Demokratische Republik, República Democrática Alemana], también se fundaron en 1949, al igual que la OTAN.
[continue reading…]

{ 1 comment }

This is a Spanish translation of Hoppe’s The Libertarian Quest for a Grand Historical Narrative (2020). This paper is an adaptation of a lecture delivered to the Property and Freedom Society in 2018. It was published in the Journal of Libertarian Studies in 2020. This publication is a revised version of an original Mises Institute translation.

For more Spanish translations, click here.

La búsqueda libertaria de una gran narrativa histórica

Artículo publicado en el Journal of Libertarian Studies, Volumen 24, 2020, pp. 156-187. Presentado originalmente en la reunión del 2018 de la Property and Freedom Society.

No es ningún secreto que no soy hayekiano. Aun así, considero a Hayek un gran economista, no al mismo nivel que Mises, pero pocos o ninguno lo están. Sin embargo, la fama de Hayek en la opinión pública tiene menos que ver con sus escritos económicos y deriva en buena parte de sus escritos sobre teoría política, y es en esta área donde considero a Hayek mayormente deficiente. Aquí, ni siquiera su sistema de definiciones es coherente internamente. Sus incursiones en el campo de la epistemología son bastante ingeniosas, pero también aquí queda lejos de los logros de su maestro Mises. No obstante, debido a su amplísima obra interdisciplinaria, que contiene múltiples tesoros de ideas agudas sobre muchos temas, considero a Hayek uno de los principales intelectuales del siglo XX escribiendo sobre ciencias sociales. [continue reading…]

{ 0 comments }

Hoppe Unplugged available in print

cover_UFPRPXHESS.png

Hoppe Unplugged (2023), now available in print version on Amazon.

{ 0 comments }

This an extract of Hoppe’s A Realistic Libertarianism (2018) in Spanish. The original essay is an extended version of a PFS conference given in 2014 and was printed on Getting Libertarianism Right (2018).

For more Spanish translations, click here.

Los libertarios de izquierda y la inmigración

Este en un extracto que constituye la tercera parte de un escrito más largo de Hans-Hermann Hoppe titulado originalmente Un libertarismo realista.

El papel de los libertarios de izquierda como viagra del Estado se convierte aún más aparente cuando uno considera sus posiciones en la cada vez más virulenta pregunta de la inmigración. Los libertarios de izquierda son típicamente fervientes defensores en particular de una política de inmigración ‘libre y no discriminatoria’. Si ellos critican las políticas inmigratorias del Estado, no es por el hecho de que las restricciones de entrada son las restricciones incorrectas, es decir, que no sirven para proteger los derechos de propiedad de los ciudadanos del país, sino por el hecho de que impone cualquier restricción a la inmigración en absoluto. [continue reading…]

{ 0 comments }

“The Hayek Myth” in Spanish

¿Es Hayek un mito?“, Spanish translation of transcript of “The Hayek Myth” (PFS 2012), by Adrián Ravier of Argentina. (Alternatively formatted translation at https://perma.cc/YS73-ZW8E.)

{ 0 comments }

Rodrigo Betancur has translated into Spanish Hoppe’s speech On The Origin Of Private Property And The Family. This is a PFS 2007 presentation.

For more Spanish translations, click here.

Sobre el origen de la propiedad privada y la familia

Este documento fue presentado por primera vez en el segundo encuentro anual de la Property and Freedom Society en mayo de 2007. Es el resumen del capítulo más largo del libro A Short History of Man.

Es razonable dar comienzo a la historia humana hace 5 millones de años, cuando la línea humana de descendencia evolutiva se separaba de la de nuestro pariente no humano más cercano, el chimpancé. Es también razonable comenzarla hace 2,5 millones de años, con el primer representante del homo habilis; o hace 200.000 años, cuando el primer representante «del hombre anatómicamente moderno» hizo su aparición; o hace 100.000 años, cuando el hombre anatómicamente moderno había logrado la forma humana típica actual. En vez de esto, desearía comenzarla desde hace 50.000 años. Esta es además una fecha eminentemente razonable. Para ese entonces los seres humanos habían desarrollado un lenguaje completo, lo que implicaba una mejora radical en su capacidad de aprender y de innovar, y el «hombre anatómicamente moderno» se había convertido en el «hombre de comportamiento moderno». Es decir, cuando el hombre ya había adoptado la forma de vida de cazador-recolector, de la cual incluso subsisten aún algunos grupos. [continue reading…]

{ 0 comments }

This a Spanish translation of Hoppe’s Why Socialism Must Fail (1988). The article was originally published on The Free Market Reader. This publication is a revised version of an original Mises Institute translation.

For more Spanish translations, click here.

Por qué el socialismo debe fracasar

Publicado originalmente en 1988 en el libro The Free Market Reader, editado por Llewellyn Rockwell.

El socialismo y el capitalismo ofrecen soluciones radicalmente diferentes al problema de la escasez: nadie puede tener todo lo que quiere cuando lo quiere, por lo tanto, ¿cómo podemos decidir efectivamente quién será el dueño y quién controlará los recursos que tenemos? La solución elegida tiene profundas implicaciones. Puede significar la diferencia entre la prosperidad y el empobrecimiento, el intercambio voluntario y la coerción política, incluso el totalitarismo y la libertad. [continue reading…]

{ 0 comments }

Rodrigo Díaz has translated into Spanish Hoppe’s Reflections on the Origin and the Stability of the State (2008). This paper was first presented at the 3rd annual meeting of the Property and Freedom Society, held in Bodrum, Turkey.

For more Spanish translations, click here.

Reflexiones sobre el origen y la estabilidad del Estado

Este documento fue presentado por primera vez en la tercera reunión anual de la Property and Freedom Society, que se celebró en Bodrum, Turquía, del 22 al 26 de mayo de 2008.

Permítanme empezar con la definición de Estado. ¿Qué debe ser capaz de hacer un agente para poder ser calificado como Estado? Este agente debe ser capaz de insistir en que todos los conflictos entre los habitantes de un determinado territorio sean traídos ante él para la toma de decisiones en última instancia o para ser objeto de su revisión final. En particular, este agente debe ser capaz de insistir en que todos los conflictos que le afecten a él mismo sean juzgados por él o su agente.

E implícita en la facultad de excluir a todos los demás de actuar como juez en última instancia, como segunda característica definitoria de Estado, está el poder de cobrar impuestos del agente y de determinar unilateralmente el precio que deben pagar por sus servicios quienes buscan justicia.

Sobre la base de esta definición de Estado, es fácil entender por qué podría existir un deseo de controlar el Estado. Porque quien tiene el monopolio del arbitraje final, dentro de un territorio determinado, puede hacer leyes. Y aquel que puede legislar también puede cobrar impuestos.

Sin duda, esta es una posición envidiable. [continue reading…]

{ 0 comments }

Oscar Grau has translated into Spanish Hoppe’s A Four-Step Healthcare Solution (2009).

For more Spanish translations, click here.

Una solución para la atención médica en 4 pasos

Es cierto que el sistema de salud de EEUU es un desastre, pero esto no demuestra el fracaso del mercado sino del gobierno. Para resolver el problema, no se requieren diferentes regulaciones y burocracias gubernamentales ni más de ellas, como los políticos que sirven para sí mismos quieren que creamos, sino la eliminación de todos los controles gubernamentales existentes.

Es hora de tomarse en serio la reforma del sistema de salud. Los créditos fiscales, los vales y la privatización contribuirán en gran medida a descentralizar el sistema y eliminar cargas innecesarias de las empresas. Pero también se deben tomar cuatro pasos adicionales: [continue reading…]

{ 0 comments }

A Spanish translation of an extract from The Idea of a Private Law Society (2006).

For more Spanish translations, click here.

Los errores del liberalismo clásico

Este es un fragmento del artículo «La idea de una sociedad de ley privada».

Está muy difundida la visión liberal clásica respecto a la necesidad de la institución del Estado como proveedor de la ley y el orden, sin embargo, argumentos bastante elementales, económicos y morales, muestran cómo esta visión está enteramente sesgada.

Entre economistas y filósofos políticos, una de las tesis más extensamente aceptadas es la de que todo «monopolio» es «malo» desde el punto de vista de los consumidores. Aquí, el monopolio es entendido como un privilegio exclusivo otorgado a un solo productor de bienes o servicios, o como la ausencia de «libre entrada» en una línea particular de producción. Por ejemplo, solo una agencia, A, puede producir un bien dado o servicio, X. Tal monopolio es «malo» para los consumidores porque, protegido contra la entrada de nuevos participantes potenciales en un área dada de producción, el precio del producto será más alto y de calidad más baja que en condiciones competitivas. Por consiguiente, es de esperarse que la ley y el orden proporcionados por el Estado sean excesivamente costosos y de calidad particularmente baja. [continue reading…]

{ 0 comments }